menu
  • Inicio
  • Nuestro CPR
    • Contacto
    • Organización
      • Equipo Pedagógico
      • Consejo del CPR
      • Nuestros centros
  • Documentos
  • G.T. y Seminarios
    • Rellenar Anexos (on-line)
  • Covid-19
    • Plan de contingencia.
    • Consejería de Educación y Empleo
  • Plan de Formacion
  • Representantes de Formación

XXI JORNADA EEOOII DE EXTREMADURA

cartel XXI JORNADA EEOOII de extremadura

 

El CPR de Mérida convoca esta Jornada de EEOOII de Extremadura, en colaboración con el Servicio de Ordenación Académica, como foro de encuentro, participación e intercambio de experiencias profesionales para el profesorado de EOI. 

Si estás interesado y te comprometes a asistir lee con atención todos los detalles de la actividad en el díptico informativo y envía tu solicitud de inscripción 

CURSO: ECOVIO EDUCA. VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA

 

El proyecto ECOVIO EDUCA llevado a cabo por la Asociación de Mujeres “Carmen García Castellón”, en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha sido financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
La violencia económica es una forma más de violencia de género. ECOVIOEDUCA es un proyecto para sensibilizar y concienciar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia de género. Dentro de sus actuaciones, plantea la realización de actividades formativas para el profesorado, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar la violencia económica para poder prevenirla, detectarla y eliminarla.

Fechas de celebración: 24, 26 de abril, 3 y 8 de mayo de 2023, en horario de 16:30h a 18:30h.           Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad síncrona por videoconferencia (Uso de Google Meet).

Periodo de inscripción: hasta el jueves 20 de abril.                 Lista de admitidos: el viernes 21 de abril              Consulta toda la información en este enlace.

JORNADAS: LA ESTRATEGIA INTERGENERACIONAL PARA AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO.

JORNADAS: LA ESTRATEGIA INTERGENERACIONAL PARA AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO

La Comisión de Programas Intergeneracionales, desde su creación en noviembre de 2016, ha venido realizando distintas acciones orientadas a la difusión, promoción y formación, contactando con distintas entidades del ámbito académico. Una de estas, que constituye la mayor referencia a nivel nacional y con un reconocido prestigio en el ámbito internacional, es la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada.

Supone una oportunidad única poder contar con referentes intermacionales en la planificación y desarrollo de programas intergeneracionales en el ámbito educativo.

Fecha de celebración: miércoles 12 de abril de 2023, en horario de 16:30h a 20:30h.  Lugar de realización: El curso se realizará en las instalaciones del IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera.

Periodo de inscripción: hasta el martes 11 de abril de 2023.  Lista de admitidos: el martes 11 de abril de 2023.

 Díptico                      Inscripciones

V Jornadas literarias de Azuaga. Novela histórica: creación y contexto

Cartel Jor Lit 23

La asociación de escritores "Entre Pueblos", con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Azuaga y del Centro de profesores y de recursos de Azuaga, organiza la V Jornada literaria de Azuaga. Esta jornada lleva por título "Novela histórica: creación y contexto" y está dirigida a  docentes en activo, escritores y público en general.

A los docentes asistentes a la jornada, que se encuentren en activo en centros educativos, se les certificará su asistencia con 1 crédito de formación.

 

Ponencia taller "La tinta de la ficción. La investigación y la novela histórica". Dativo Donate. Filólogo y profesor de Lengua y Literatura en Belmonte (Cuenca) y Autor de "La isla de Caravaggio"

Ponencia: "El ocaso del Cid: España y Europa a finales del siglo XI". Adrián Badía Dávila. Autor de "El escudo de plata: la batalla del hijo del Cid"

Ponencia: "Mérida, una ciuada de novela". Maribel Carvajal Grazina. Autora de diversas novelas tales como "El hijo de las sombras" o " El Imperio de la Religión Verdadera"

Ponencia: "La conquista hispana y la búsquea de una ruta hacia las especias". Alan Pitronello. Historiador y autor de diversas novelas como "Vientos de Conquista"

Día: 15 de abril de 2023             Horario: Mañana y tarde       Lugar: Central Cinema de Azuaga

 

DÍPTICO           INSCRIPCIONES           ADMITIDOS

 

IV JORNADA REGIONAL DE RADIO EDUCATIVA “RADIOEDU”

radioedu2

RadioEdu (https://radioedu.educarex.es) es un proyecto que integra a 450 centros educativos de toda Extremadura, a más de 8000 docentes y a casi 40.000 alumnas y alumnos. Llega el momento de celebrar la IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”, un evento que quiere dar visibilidad a esta actividad por la importancia que tiene en nuestros centros educativos y que pretende potenciar el uso de esta herramienta como un instrumento de valor incalculable para el desarrollo de las competencias clave y para el fomento de la autoestima del alumnado.

Toda la información, aquí.                             Díptico           Inscripciones (hasta el 13 de abril de 2023)

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)

icono círculo DUA

 El diseño universal para el aprendizaje pretende abarcar todos los procesos implicados en un aprendizaje profundo y experto, mejorando la accesibilidad y ampliando las oportunidades de aprendizaje; además, requiere de una reflexión previa de nuestras prácticas educativas para cambiar el enfoque. Por eso mismo, es un marco complejo de abordar para el que necesitamos profesionales expertos que puedan formar, asesorar y acompañar en ese cambio hacia una escuela inclusiva que dé opciones para la presencia, participación y progreso de todo el alumnado de nuestra Comunidad Autónoma.

 

          CONVOCATORIA     INSCRIPCIONES (hasta el 19 de abril de 2023)

Nota: Antes de realizar la inscripción es importante leer los CRITERIOS DE SELECCIÓN

III JORNADAS DE F.P. EN EXTREMADURA

Captura_de_pantalla_2023-03-15_115258.jpgDesde la Consejería de Educación y Empleo lanzamos las III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura: Forma parte de la revolución. Se trata de un evento diseñado para favorecer un espacio en el que compartir encuentros inspiradores y enriquecedores con otros centros, así como tratar, reflexionar y debatir sobre los retos y novedades que la formación profesional tiene por delante.

Durante la jornada se tratarán temas como: la importancia de la motivación del profesorado y el alumnado, experiencias de éxito en distintas realidades y enseñanzas de FP, las diferentes vías y alternativas de formación que existen, los cambios más trascendentes de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la F. P., así como se ofrecerán algunos talleres formativos de ámbito variado.

PROGRAMA

LISTA DE ADMITIDOS

Teatro por la igualdad

teatro igualdad

La presentación de esta estrategia se lleva a cabo con la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación y Empleo. Se trata de una serie de representaciones teatrales destinadas a 4º ESO y Bachillerato con temática relativa a la igualdad y contra la violencia de género. Los centros pueden optar a solicitar una obra teatral en base a un listado también presentado en la propia Instrucción. Podéis acceder a más información y al formulario de inscripción en el siguiente enlace.

 

Relación de centros seleccionados, obra asignada y fecha de representación.

I Jornada Autonómica: Personalización e inclusión educativa del alumnado con Enfermedades Raras o Poco Frecuentes.

Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas. Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas conviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde la Consejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir a mejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado y sus familias. Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo de Enfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad aúna línea de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamiento desde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención por parte de los centros educativos. 

Se celebrará el próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo. Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.

Díptico           Inscripción  

Curso Iniciación al Aprendizaje Cooperativo. De la teoría a la práctica.

cooperativo

 

La educación debe dar respuesta a las demandas y necesidades que se plantean y surgen, tanto a nivel individual como social. Un acercamiento somero a sus principios y fundamentos nos lleva a conceptualizar el Aprendizaje Cooperativo, no como un simple método pedagógico sino como un paradigma educativo sobre el que debe asentarse la escuela del siglo XXI. Es de tal magnitud su trascendencia, que requiere de una formación amplia por parte de los/as docentes encargados/as de hacer realidad esta transformación.

 

Fechas: 2, 15, 23 de febrero y 2 y 9 de marzo          LUGAR: CC. Ntra. Sra. de la Granada-Santo Ángel (LLERENA)       Horario: de 17:00h. a 20:00h.               

Fecha máxima de inscripción: 31 de enero            Listas de admitidos: 1 de febrero

FOLLETO          INSCRIPCIÓN       ADMITIDOS          EVALUACIÓN

              

 

Campaña de formación a distancia - Marzo 2023

campaña marzo              Información

  1. VI Jornada del programa Foro Nativos Digitales
  2. Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2023 - Semana Santa
  3. II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia (C.P.R. de Plasencia)
  4. Curso: RadioEdu, nuestra radio escolar. C.E.I.P. "Arturo Gazul"

Página 1 de 21

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Acceso Registrado

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

 

proyectoserasmus3 removebg preview
 
es cofinanciado por la union europea pos
 
 
El proyecto "KA122-SCH Internacionalización y metodologías del aula del futuro en la Campiña Sur " está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de (esta nota de prensa/comunicado/publicación/etc.) es responsabilidad exclusiva del Centro de Profesores y Recursos de Azuaga y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 
SEPIE erasmus plus

Aprender es Una Actitud

  facebook

logo twiter

apple touch icon

logo

  logo doe

Plurilingüismo  Embajadores etwinning extremadura eTwinning Logo CMYK SEPIE

 

erasmus logo

experimenta

  LOGO innovacion

 

cabecera 1000 200

logo CCCC

 

logofp

logo no te calles texto no te calles

DEP  D ispositivo Educativo Personal

lomloe

 

 

Captura de pantalla 62Historial Formativo 

 

ODS circulo

ODS circulotexto

 

PLAN IGUALDAD

PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO

it

Logo aula del futuro Extremadura

 

 

Educa21 n3
 

muevete2mini.fw

texto muevete

 

logo Centros aprenden ensenando

 

AID Transparente

 

 

  

template joomla
Back to top