Curso GESTIÓN Y EDICIÓN DE UN ARCHIVO FOTOGRÁFICO
Este curso nace con el propósito de dar a conocer a los docentes, las posibilidades que las tecnologías nos ofrecen, a la hora de gestionar y editar las fotografías que utilizamos como recurso didáctico en las aulas. Los participantes aprenderán el manejo del plugin Camera Raw, tanto para la edición de las fotografías como para el fomento de la creatividad en el alumnado.
Fechas: 1, 8, 15 y 22 de octubre 16:30 a 19:30.
Lugar: Las sesiones se desarrollarán on-line a través de Google Meet.
Los participantes deberán descargar Camera Raw en sus ordenadores, antes del inicio de la primera sesión. (Contactar con el CPR de Azuaga para cualquier duda)
Curso: Gestiona tu aula con la Plataforma eScholarium.
La Consejería de Educación y Empleo lleva años invirtiendo y apostando por las tecnologías de la información y la comunicación, prestando especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC, y a su integración en el proceso educativo. Estamos ya en condiciones, fruto de nuestra trayectoria, de dar el paso de “TIC en el Aula” a "Tecnologías de la Educación (TE) en la Comunidad Educativa". El aprendizaje ya no queda inscrito únicamente en el aula. Utilizar herramientas de la web y trabajar con contenidos educativos digitales permite nuevos modos de enseñanza/aprendizaje, nuevas fórmulas de comunicación con nuestro alumnado, sus madres y padres, e incluso con nuestros compañeros, nuevas formas de acceder y compartir conocimiento y valores.
Fechas: 21 y 22 de septiembre de 16:30 a 19:00.
Lugar: Las sesiones se desarrollarán on-line a través de Google Meet.
Programas de Innovación e inclusión educativa 20/21
Programas de Innovación e Inclusión Educativa 2020/21
Aquí os dejamos el enlace correspondiente al Servicio de Innovación e Inclusión Educativa.
Plan de Asesoramiento Individualizado a Docentes (PLAN A.I.D.)
La Consejería de Educación y Empleo, la Dirección General de Innovación Educativa e Inclusión Educativa pone en marcha el Plan AID Asesoramiento Individualizado a Docentes en herramientas para la enseñanza digital. Cada docente que lo solicite contará con la posibilidad de tener atención y asesoramiento individual y personalizado, en los que resolver todas las cuestiones surgidas de la utilización de herramientas digitales para la enseñanza virtual. Entra en el siguiente enlace con tus datos de Rayuela y selecciona el CPR de Azuaga, para pedir tu cita:
ttps://www.educarex.es/citaaid/
Solicitud cuentas de correo@educarex: nuevo procedimiento
Desde el pasado 10 de septiembre las cuentas @educarex para docentes y alumnos deben solicitarse a través de Rayuela. Es un proceso sencillo, tenéis disponible toda la información al respecto con los pasos detallados a seguir en el blog En Marcha con las TIC. Para cualquier gestión relativa a cuentas solicitadas antes de esa fecha (pérdida de contraseñas, cuentas no activadas...) debe utilizarse el formulario de incidencias.
Jornada de Buenas Prácticas Organizativas para centros educativos ante el Covid-19
Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se han organizado estas Jornadas para que los centros puedan compartir sus buenas prácticas organizativas ante la situación provocada por el Covid-19. 7 centros educativos extremeños comparten con la comunidad docente modelos de organización de centro ante el reto de educar en esta situación de pandemia mundial. Se certificará con 0,5 créditos a los/as inscritos/as que asistan a la primera webinar y al menos a algunos de los 7 encuentros con los centros.
Puedes volver a ver la sesión del 4 de septiembre aquí.
Los encuentros con los centros serán a las 17:00 a través de este ENLACE.
10/09 CEIP Castra Caecilia (Cáceres). 14/09 IES La Mesta (Santa Amalia) 15/09 CEIP Virgen de la Vega (Moraleja) 16/09 CEIP Máximo Cruz Rebosa (Piornal)
17/09 IES Bembezar (Azuaga) 21/09 IES Albalat (Navalmoral de la Mata) 23/09 CEIP Virgen de la Luz (Alconchel)
Díptico Inscripción Acceso webinar centros
Seminario de Representantes de Formación en centros educativos. Curso 2020/2021
La figura del representante de los centros en el CPR, es de gran importancia ya que es el facilitador de una comunicación fluida y eficiente entre el CPR y su claustro.
Con la intención de facilitar al profesorado de nuestra demarcación, el conocimiento del Plan de Formación para este curso que comienza, se crea este seminario permanente
DÍAS: 24 de septiembre y 17 de diciembre de 2020; 23 de marzo y 6 de mayo de 2021
HORA: de 17:00h a 19:30h.
LUGAR: CPR de Azuaga (Por motivos de la pandemia las sesiones podrán realizarse de manera virtual)
DÍPTICO INSCRIPCIONES ADMITIDOS/AS
Rogamos actualicen los datos personales, especialmente si tienen un correo nuevo de educarex
C.P.R. Azuaga INFO
Ya puedes unirte a nuestro canal de TELEGRAM. Tendrás acceso a todas las novedades del C.P.R.
de Azuaga de una manera fácil y cómoda.
Descarga la APP en tu teléfono móvil y entra a través del enlace que te facilitamos.
¡Anima a los compañeros/as de tu centro a seguirnos¡
ADMITIDOS EN LA PÍLDORA FORMATIVA 1. HERRAMIENTAS BÁSICAS. G-SUITE DE GOOGLE.
Ya puedes consultar la relación de admitidos en la Pildora Formativa 1. Herramientas Básicas. G-Suite de Google.
Te enviaremos un correo electrónico ANTES del viernes 04 de septiembre a las 12:00 con las instrucciones para el correcto desarrollo de la Píldora, así como con la URL de la sala Meet a la que tienes que acceder.
Si no te llega el correo revisa la carpeta SPAM y si no lo tienes ponte en contacto con nosotros al correo: p1cprazuagaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Feliz curso :) 2020 / 2021. #mejorconformacion
Comienza un nuevo curso escolar 2020 / 2021 con unas circunstancias especiales pero con la misma ILUSIÓN de todos los años. Desde el CPR de Azuaga estamos a vuestra disposición para todo lo que necesiteis y ya sabeís #mejorconformacion. Si necesitas ayuda LLÁMANOS.
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”
Howard G. Hendricks
Jornada de Buenas Prácticas Organizativas para centros educativos ante el Covid-19
Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se han organizado estas Jornadas para que los centros puedan compartir sus buenas prácticas organizativas ante la situación provocada por el Covid-19. 7 centros educativos extremeños comparten con la comunidad docente modelos de organización de centro ante el reto de educar en esta situación de pandemia mundial. Se certificará con 0,5 créditos a los/as inscritos/as que asistan a la primera webinar y al menos a algunos de los 7 encuentros con los centros.
Las Jornadas se desarrollarán online el próximo viernes 4 de diciembre a las 9:00h.