Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2022
En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de Inmersión Lingüística dirigido al profesorado de Extremadura, se convoca la actividad formativa del programa de inmersión en lengua inglesa para docentes extremeños 2022.
Esta actividad se desarrollará entre los días 25 y 31 de julio de 2022 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).
La inmersión consiste en siete días de convivencia con otros profesores angloparlantes, donde se desarrollarán talleres y sesiones especializadas para el profesorado; vocabulario y expresiones de utilidad en el aula; ideas y técnicas para hacer las clases más eficaces; al menos, dos sesiones al día "one to one"; y actividades de ocio y excursiones. El programa comprende más de cien horas de inmersión directa en lengua inglesa.
El plazo de inscripción se extiende desde el 16 de junio al 30 de junio de 2022. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. De la misma manera, pueden acceder al Anexo I, referido en el programa, desde aquí.
Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.
Curso de Verano de la Universidad de Extremadura: “El futuro de las mujeres en el medio rural: desafíos y propuestas"
Esta actividad surge como respuesta de la Consejería de Educación y Empleo a la demanda realizada por la Universidad de Extremadura para llegar a los docentes de todas las enseñanzas, haciéndola extensible también a todas las personas interesadas en esta temática en general.
Se trata de una formación para conocer la situación de la mujer rural, detectar desafíos a los que se enfrenta poneindo en valor sus experiencias y proponer acciones de igualdad entre hombres y mujeres.
Va dirigido a los Docentes de todos los niveles, en activo, de la Comunidad de Extremadura.
Los participantes que lo deseen pueden disponer de alojamiento y manutención gratuito (desayuno, comida y cena) en el Centro de Formación Agraria de Moraleja.
Curso: estrategias de liderazgo y gestión de equipos en la función docente
EL CPR DE TALARRUBIAS organiza un nuevo Curso Intensivo de Formación Experiencial (CIFE) para el entrenamiento de Soft skills de Liderazgo en la Función Docente. El 4 de Junio, en una de las zonas de mayor riqueza natural de Extremadura (a las puertas de la Siberia), el CPR ofrecerá un contexto perfecto para que los elementos : agua, tierra, viento y fuego sean protagonistas junto a las personas de un proceso de enseñanza experiencial, a través de metodologías innovadoras de aprendizaje basado en retos (ABP). Para inscribirte y obtener más información, puedes acceder al siguiente enlace.
IV JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA CAMPIÑA SUR
Consideramos como “buenas prácticas” todas aquellas acciones y/o experiencias de carácter pedagógico, organizativo e innovador que han causado un impacto positivo en la comunidad educativa. Éstas hacen sentir al profesorado que las lleva a cabo especialmente orgulloso y, a través de esta formación, pretendemos darles el foro ideal para poder compartirlas con otros docentes. Con estas Jornadas deseamos dar a conocer las pequeñas-grandes ideas que han servido para la mejora educativa de los centros de la Campiña Sur, divulgando experiencias, poniéndolas en valor, de modo que puedan servir de modelo e inspiración a otros centros educativos de la zona que quieran mejorar sus procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas Jornadas pretenden dar una muestra de las experiencias pedagógicas más destacadas, innovadoras y motivadoras que se han llevado a cabo en la demarcación durante este curso escolar en los distintos grupos de trabajo, seminarios, Proyectos de Formación en Centros, Proyectos de Innovación o programas MUÉVETE y CqAE, entre otros.
Compartir nuestras experiencias y hacerlas visibles a la Comunidad Educativa es el objetivo principal de las presentes Jornadas.
Fecha: 26 de mayo. Horario: 16:30 a 20:30. Lugar: Las sesiones se desarrollarán on-line a través de ZOOM. Plazo de inscripción: 23 de mayo. Listas de admitidos: 24 de mayo. ¡Ya tenemos disponible el programa con las EXTRAORDINARIAS BUENAS PRÁCTICAS que nuestro compañeros y compañeras van a exponernos! Os las presentamos por aquí, en el apartado "PONENCIAS" |
I JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA C.P.R. AZUAGA.
La consideración de la MEMORIA HISTÓRICA y DEMOCRÁTICA como un elemento más en el actual CURRÍCULO de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación para personas Adultas, hace necesario la FORMACIÓN DEL PROFESORADO en éste ÁMBITO.
Coincidiendo con la semana en que se celebran las Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial, el CENTRO DE PROFESORES Y RECURSOS DE AZUAGA, organiza unas JORNADAS que nos SIRVAN como PUNTO DE PARTIDA Y ENCUENTRO para planteárnos ¿QUÉ Y CÓMO podemos DESARROLLAR estos contenidos en nuestro MUNDO EDUCATIVO?
Comenzaremos las JORNADAS el día 6 de mayo, ABIERTAS A TODO EL PÚBLICO, con la inauguración de la exposición "Republicanos Españoles en los campos nazis" a cargo de JOSÉ HINOJOSA DURÁN (Historiador y Delegado en Extremadura de la Amical de Mauthusen y otros campos y de todas las victimas del nazismo de España) y donde tendremos la OPORTUNIDAD de contar con la presencia del DIRECTOR del documental "5105 Historia de una fuga de Mauthausen" DIEGO GONZÁLEZ PÉREZ.
"¿Cómo se llora a seis millones de muertos? ¿Cuántas velas se encienden? ¿Cuántas plegarias se oran? ¿Sabemos cómo recordar a las víctimas, su soledad, su impotencia? Nos dejaron sin dejar rastro, y nosotros somos ese rastro. Contamos estas historias porque sabemos que no escuchar ni desear saber lleva a la indiferencia, y la indiferencia nunca es una respuesta.” Elie Wiesel.
El martes 10 de mayo COMPARTIREMOS cuatro EXPERIENCIAS DOCENTES desarrolladas en centros educativos de nuestra región mostrando diferentes formas/metodologías para abordar estos contenidos.
1. - "Las Ocho Rosas de Shopie". IESO "Matías Ramón Martínez"
2.- "Auschwitz. Topografía de la Barbarie". IES "Donoso Cortés"
3.- "Experiencias educativas sobre los deportados a Mauthausen". IES "Alba de Plata"
4.- "La deportación Española/Extremeña desde el aula". CEPA "Maestro Martín Cisneros".
Fecha: 6 y 10 de mayo. Horario: 17:00h a 19:30h (6 de mayo). 16.30h a 20.30h (10 de mayo).
Lugar: Casa de la Cultura de Azuaga. https://goo.gl/maps/yyGQtnxDVyNTjbidA
CURSO: Los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) y la Agenda Educativa 2030 en el marco de la Campiña Sur de Extremadura
Este urso de carácter interdisciplinar y transversal, abordará aspectos relacionados con todas las áreas de conocimiento de La Campiña Sur, contribuyendo a la actualización docente del profesorado, ofreciendo estrategias y metodologías para la intervención, teniendo como marcos la Educación Ambiental y la Educación para el Desarrollo Sostenible en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ODS y de la Agenda 2030.
Fechas: del 17 al 25 de mayo
Horario: de 17:00 a 19:00
Lugar: Las sesiones se realizarán a través de MEET meet.google.com/hmj-chtd-weg
Día 21 de mayo : Visita a El Cabril
Plazo de Inscripción: 15 de mayo Lista de admitidos: 16 de mayo
CURSO "ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA"
Los orientadores escolares y docentes vienen denunciando un notable incremento en los últimos años del número de niños y adolescentes que manifiestan comportamientos desadaptativos en el centro educativo, debiendo afrontar situaciones de difícil manejo dentro del aula. Las conductas disruptivas son acciones perturbadoras o agresivas que rompen la disciplina y alteran la armonía del grupo, dificultando el proceso de enseñanza-aprendizaje y la atención en el aula. Es por ello que, para que los docentes puedan mantener el control en sus clases y ejercer una correcta gestión pedagógica de las mismas, necesitan adquirir conocimientos específicos sobre este tipo de conductas, desarrollando herramientas adecuadas que les pemitan intervenir ante ellas. A través de esta formación pretendemos aportar a los orientadores educativos y al profesorado de infantil, primaria y primer ciclo de secundaria de los conocimientos necesarios para reconducir estos comportamientos, asesorando en caso de que sea necesario tanto al alumnado como a sus familias.
Fechas: 21 y 26 de abril y 3 de mayo.
Horario: de 17:00 a 20:00 Lugar: Las sesiones se realizarán a través de videoconferencia, mediante enlace a sala MEET que se facilitará a los admitidos antes de la primera sesión. Se deberá acceder con cuentas @educarex, contando con cámara que deberá estar encendida durante la formación y micrófono operativo. Plazo de Inscripción: hasta el 7 de abril Lista de admitidos: 8 de abril SE RUEGA A LOS ADMITIDOS EN ESTA FORMACIÓN QUE EN CASO DE NO PODER ASISTIR FINALMENTE A ESTA FORMACIÓN LO COMUNIQUEN LO ANTES POSIBLE AL C.P.R. PARA QUE SU PLAZA PUEDA SER OCUPADA POR UN DOCENTE DE LOS INTEGRANTES DE LA LISTA DE ESPERA
INSCRIPCIONES FOLLETO INFORMATIVO ADMITIDOS
|
IV Jornadas Literarias de Azuaga (Atención a la diversidad y literatura)
Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción en las IV Jornadas Literarias de Azuaga, organizadas por la asociación de escritores Entre Pueblos, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto. de Azuaga y del Centro de profesores y de recursos. Estas Jornadas van dirigida a docentes, especialmente del área de lengua y literatura, a escritores y al público en general que esté interesado en la temática tratada.
En esta edición que llevan por título ¿Qué fue del patito feo? (Atención a la diversidad y literatura) contaremos con ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional como son:
Sara Brun (periodista, escritora, productora y guionista de contenidos audiovisuales) que nos hablará de su libro "Yo también sufrí bullying: hablemos de las víctimas"
Carmen Ibarlucea (escritora, narradora oral y ecofeminista) que se encargará de dirigir el taller "Leer con los cinco sentidos"
Ana María Romero (periodista y responsable de comunicación de la editorial Babidibú) que mostrará la colección Mevés destinada a dar visibilidad a alternativas diversas y cuyos libros cuentan historias de sensibilidad, de libertad sexual y de sentimientos transgéneros.
Como broche final de la Jornada, se realizará la entrega del VII Premio literario Entre Pueblos y del III Premio juvenil para estudiantes de educación secundaria.
Estas jornadas están abiertas a todo el público. Las personas no docentes deben inscribirse rellenando el siguiente formulario https://bit.ly/3wdTAnJ y enviándolo al correo de entrepueblos o presentarlo en la Casa de la Cultura.
Sábado 23 de abril
La asistencia a las Jornadas podrá hacerse de manera presencial en el Central Cinema de Azuaga y de manera on-line a través del enlace que se enviará a los/as inscritos/as unos días antes del comienzo.
Inscripciones: hasta el día 17 de abril de 2022
PROGRAMA INSCRIPCIONES PARA DOCENTES LISTA DE ADMITIDOS/AS
3ª Campaña: Digitalización de la Formación Profesional.
La Consejería de Educación y Empleo, a través del del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesional, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas orientadas a docentes de Formación Profesional en digitalización. El plazo de inscripción para los cursos de esta tercera edición estará abierto desde el día 28 de marzo hasta el 6 de abril. La lista de admitidos se publica el día 7 de abril en la web del Servicio de Innovación y Formación y en la web del CPR responsable de la formación. El curso se desarrollará entre el 19 de abril y el 3 de junio de 2022. Puede acceder a toda la información y la inscripción de los cursos aqui
El período de inscripciones seguirá abierto durante la Semana Santa
Curso TÉCNICAS DE TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA
Esta formación está orientada a conocer de manera práctica la gestión de pacientes/clientes de un balneario, así como el funcionamiento de los servicios que presta: procedimientos sanitarios e higiénicos básicos y actividades prácticas en el entorno real. El profesorado será capaz de identificar el contexto donde el alumnado podrá ejercer su futura labor profesional, así como desarrollar la fase de prácticas correspondiente al módulo de Formación en centros de trabajo (FCT).
Este curso va dirigido al profesorado en activo de centros educativos públicos extremeños que impartan docencia en las familias profesionales de Sanidad y Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Fecha: 23 de abril de 2022
Horario: de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h. Lugar: Balneario El Raposo Plazo de Inscripción: hasta el 19 de abril Lista de admitidos: 20 de abril FOLLETO ADMITIDOS/AS EVALUACIÓN |
Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica
La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.
Podrán solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que, en el momento de realizar la estancia formativa, imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, o trabaje en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.
Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31de diciembre de 2022 y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días.